La facturación electrónica en México se inició en el 2004, su verificación es fundamental para personas físicas y morales, ya que los comprobantes fiscales falsos o apócrifos constituyen un delito, el cual tiene como consecuencia la prisión.
El artículo 113 del Código Fiscal de la Federación define estas facturas como “comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados”. Y la sanción por expedir o enajenar CFDI falsos, es de tres a seis años de prisión.
El SAT pone a disposición un sistema público para la verificación de facturas, en el cual solo necesitas:
- * Ingresar a la página de Verifica tus facturas
- * Folio Fiscal
- * RFC Emisor y Receptor
- * Escribir los números que aparecen en la imagen (captcha)
Proceso que debe realizarse cada que se desee conocer el estado de una factura, ocasionando pérdida de tiempo y llegar a ser aburrido, si quieres ir un paso más allá, el contar con un software siempre la mejor opción para tu negocio, por lo cual te proporcionamos herramientas las cuales hacen el procedimiento mucho más sencillo de lo que podrías imaginar.
¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!
Te proporcionamos el Visor Trifásico el cual lo puedes utilizar en su versión de escritorio y su forma de usar es muy sencilla, ya que solo tienes que:
* Seleccionar el XML de tu factura
- * Ingresar a la sección “Validación SAT” la cual en segundos validara tu factura
No necesitas ingresar a algún otro lado, ni escribir algún otro dato, solo descargas nuestra aplicación, instalas y ¡listo! tendrás siempre tus validaciones al alcance de tu mano.
Pero hay más...
De igual forma te proporcionamos una versión Móvil, tiene como nombre Validador Móvil de CFDIs, más fácil de usar, solo tienes que:- * Descargar en tu celular
- * Escáner el código QR de tu factura y tu validación aparecerá en tu pantalla al instante
No encontraras mejor opción, ahorra tu tiempo.
Para mayor información y estar enterado de estos constantes cambios visite.
Publicar un comentario