Blog


Donatarias en México: Beneficios Fiscales y Sociales



En México, las Donatarias juegan un papel fundamental en la promoción de la filantropía y el apoyo a diversas causas sociales.

Son organizaciones civiles o fideicomisos que han obtenido autorización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para recibir donativos que son deducibles del impuesto sobre la renta (ISR) para las personas físicas o morales. Estas organizaciones deben cumplir con ciertos requisitos y ser reconocidas oficialmente como donatarias autorizadas para que los donativos que reciban puedan ser deducidos de impuestos tanto por personas físicas como morales.

Suelen estar involucradas en actividades de beneficencia, asistencia social, científicas, culturales, educativas, de salud y de protección al ambiente, entre otras.

Beneficios de las Donatarias Autorizadas

  1. Tributación: Tributan como personas morales con fines no lucrativos.
  2. Exención del ISR: No son contribuyentes del ISR ya que no buscan la generación de utilidades.
  3. Recepción de Donativos: Pueden recibir donativos ilimitados, ya sea en efectivo o en especie, de residentes nacionales o extranjeros.
  4. Comprobantes Fiscales: Deben expedir los comprobantes fiscales correspondientes.
  5. Ingresos Adicionales: Pueden tener ingresos no relacionados con su objeto social, siempre que estos no excedan el 50% de sus ingresos totales del ejercicio.

Requisitos para Ser una Donataria Autorizada

  1. Realizar la Solicitud: A través del Buzón Tributario del SAT.
  2. Cumplir con Requisitos y Condiciones: Establecidos por el SAT.
  3. Obligaciones Fiscales: Estar al corriente con sus obligaciones fiscales.
  4. Vigencia Anual: La autorización es anual, por lo que deben presentar todas sus declaraciones para mantener la vigencia.

Tipos de Donaciones

  1. Donativo Recibido en Dinero.
  2. Donativo Recibido en Especie.
  3. Donativo Recibido en Numerario con Público en General (Factura Global).
  4. Donativo Recibido en Especie con Público en General (Factura Global).

Donaciones Deducibles

Es importante que el donante verifique que la donataria esté autorizada y que los comprobantes fiscales emitidos incluyan el complemento de donatarias. Este complemento es un requisito fiscal que documenta las donaciones y se incorpora en un CFDI, cumpliendo con las regulaciones fiscales.

Para más información, puedes consultar el directorio de Donatarias Autorizadas del SAT.

Datos que permite incorporar el complemento Donatarias:

· Número del oficio en que se haya informado a la organización civil o fideicomiso la procedencia de la autorización para recibir donativos deducibles

· Fecha del oficio en que se haya informado a la organización civil o fideicomiso, la procedencia de la autorización para recibir donativos deducibles.

· Señalamiento expreso que el comprobante que se expide se deriva de un donativo, siendo la siguiente leyenda: Este comprobante ampara un donativo, el cual será destinado por la donataria a los fines propios de su objeto social. En el caso de que los bienes donados hayan sido deducidos previamente para los efectos del impuesto sobre la renta, este donativo no es deducible. La reproducción no autorizada de este comprobante constituye un delito en los términos de las disposiciones fiscales.

*En el caso de que la donación se realice a una entidad pública en este campo se deberá registrar la palabra “Gobierno”.

 

Para mayor información y estar enterado de estos constantes cambios visite.

Kraitt Tabu
        http://kraitt.net

Cualquier duda referente a esta información puede ponerse en contacto con nosotros.

    Teléfonos55 5758 2268
    WhatsApp: 55 5758 2268 o 55 5758 5751
    Correo Electrónico: ventas@kraitt.net

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario