En la era digital nadie está seguro de ser hackeado por lo cual es indispensable tener contraseñas fuertes, para mantener la seguridad de nuestras cuentas. Aquí te compartimos algunos consejos esenciales para crear contraseñas seguras y proteger tu información personal.
1. Longitud de la Contraseña
Tener al menos 12 caracteres. Cuanto más larga sea, mejor.
2. Combinación de Caracteres
Incluye una mezcla de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales (como @, #, $, %).
3. Evita lo Obvio
No utilices palabras comunes, nombres propios, fechas de nacimiento o palabras del diccionario. Opta por frases completas o series de palabras aleatorias.
4. No Reutilices Contraseñas
Usar la misma contraseña para múltiples cuentas es riesgoso. Si una contraseña es comprometida, todas tus cuentas estarán en peligro.
5. Actualiza Regularmente
Cambia tus contraseñas periódicamente, especialmente para cuentas importantes. Esto ayuda a mitigar riesgos en caso de que alguna de tus contraseñas haya sido comprometida.
6. Autenticación de Dos Factores (2FA)
Siempre que sea posible, activa la autenticación de dos factores. Esta medida añade una capa extra de seguridad, haciendo más difícil para los atacantes acceder a tus cuentas.
7. Uso de Emojis
Si el sistema lo permite, incluir emojis en tus contraseñas puede aumentar la complejidad y hacerlas más seguras. Asegúrate de que el sistema acepte emojis y combínalos con otros caracteres.
¡Por ejemplo, una contraseña como “Café☕Perro🐶Cielo🌤Rojo❤️42!"
Consejos para Guardar Contraseñas
- Escribe tus contraseñas: Si decides escribir tus contraseñas a mano, guarda la nota en un lugar seguro y privado, como una caja fuerte.
- No identifiques claramente la contraseña: Utiliza un sistema que solo tú puedas entender para etiquetar tus contraseñas.
- Almacenamiento físico seguro: Si guardas tus contraseñas en papel, evita dejarla en lugares visibles o accesibles.
- Cifrar notas digitales: Si prefieres guardarlas digitalmente, asegúrate de cifrar el archivo.
- Cuidado con el phishing: Sé cauteloso con correos electrónicos y sitios web que te pidan información personal. Verifica siempre la legitimidad antes de proporcionar cualquier dato.
¡Mantén tus contraseñas seguras y navega con tranquilidad!
Para mayor información y estar enterado de estos constantes cambios visite.
Publicar un comentario