El Impuesto sobre la Nómina (ISN) es una obligación fiscal que toda empresa en México debe cumplir. Se trata de un gravamen estatal aplicado sobre los pagos realizados a los empleados, como salarios, bonificaciones y demás prestaciones laborales. Aunque este impuesto se basa en el salario de los trabajadores, no afecta directamente su remuneración, ya que es responsabilidad exclusiva del empleador.
¿Quiénes están obligados a pagar el ISN?
Este impuesto no discrimina el tamaño de la empresa o su tipo de actividad. A continuación, se detallan los principales sujetos obligados al pago del ISN:
Empresas: Tanto las grandes corporaciones como las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), independientemente de si se dedican a actividades mercantiles, industriales, o de servicios.
Personas físicas con actividad empresarial: Profesionales independientes y autónomos que ejercen una actividad económica también están sujetos al pago de este impuesto.
Organizaciones sin fines de lucro: Incluso las entidades que no persiguen fines de lucro, pero que cuentan con personal a su cargo, deben cumplir con esta obligación.
Organismos públicos: Las instituciones gubernamentales a nivel federal, estatal y municipal, así como las entidades públicas autónomas.
¿Cómo se calcula el ISN?
El cálculo del ISN se basa en la base imponible, que corresponde al total de los ingresos percibidos por los trabajadores, tales como sueldos, bonificaciones, comisiones, y otras prestaciones laborales. Es importante destacar que la tasa aplicable del ISN varía según la entidad federativa en la que opere la empresa. Por ejemplo:
- Baja California: 4.25%
- Baja California Sur: 4%
- Ciudad de México (CDMX): 3%
- Estado de México: 3%
- Veracruz: 3%
Estas tasas pueden cambiar anualmente, por lo que es fundamental que las empresas estén al tanto de las actualizaciones para evitar errores en sus obligaciones fiscales y consultar con la Secretaría de Finanzas correspondiente para verificar la tasa específica aplicable en su estado.
Cómo se compone el ISN
Conceptos a incluir son:
▪︎ Sueldo mensual, quincenal o semanal que reciba cada uno de tus colaboradores.
▪︎ Horas extra que hayan hecho dentro de tu plantilla y que se hayan cancelado durante el mes correspondiente.
▪︎ Cualquier bono o incentivo (en efectivo o especie) que se entregue dentro de tu plan.
▪︎ Comisiones por ventas.
▪︎ Compensaciones que se otorguen en tu empresa.
▪︎ Prima por antigüedad.
▪︎ Prima vacacional.
▪︎ Aguinaldo.
Qué NO incluye el ISN
▪︎ Instrumentos o materiales necesarios para las tareas diarias.
▪︎ Aportaciones al sistema de ahorro para el retiro.
▪︎ Jubilación, pensión u otras maneras de retiro.
▪︎ Indemnizaciones por riesgos de trabajo.
▪︎ Aportaciones al Infonavit o Fovissste o fondos destinados al crédito para la vivienda de los trabajadores.
▪︎ Cuotas al IMSS o ISSSTE.
▪︎ Gastos funerarios.
▪︎ Gastos de representación y viáticos.
▪︎ Alimentación, despensa y habitación.
▪︎ Prestaciones de previsión social regulares y permanentes.
▪︎ Participación en las Utilidades de la Empresa (PTU).
Consecuencias del incumplimiento del ISN
No cumplir con el pago puede acarrear graves consecuencias para las empresas, tanto financieras como legales. Algunas de las sanciones incluyen:
▪︎ Multas y recargos: Las empresas morosas pueden enfrentar importantes multas y recargos que afecten sus finanzas.
▪︎ Auditorías fiscales: El incumplimiento puede derivar en auditorías exhaustivas por parte de las autoridades fiscales, generando costos adicionales.
▪︎ Posible cierre de la empresa: En situaciones de incumplimiento grave, la empresa podría enfrentar la suspensión o cierre definitivo de sus operaciones.
¿Quieres Saber Más? ¡Mira Este Video!
Si te ha interesado lo que has leído hasta ahora, no querrás perderte el siguiente paso. He preparado un vídeo que te explicará el 3% en CDMX y Edo.México de manera más visual y detallada.
🔗 Haz clic aquí para ver el video
Para mayor información y estar enterado de estos constantes cambios visite.
- Teléfonos: 55 5758 2268WhatsApp: 55 5758 2268 o 55 5758 5751Correo Electrónico: ventas@kraitt.net
http://kraitt.net
http://facebook.com/KraittTabu
Cualquier duda referente a esta información puede ponerse en contacto con nosotros.
Publicar un comentario