Blog


Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI)








 ¿Qué es el CFDI?

Las siglas CFDI, Significan Comprobante Fiscal Digital por Internet, es el comprobante fiscal de un pago realizado describe el costo del producto vendido o servicio. Se trata de un archivo en formato XML que cumple los estándares definidos por el SAT.

¿Qué es un XML?

Es un tipo de archivo con un lenguaje específico para ser leído por la web. La factura puede acompañarse por un archivo PDF para contener la misma información en texto “común” (legible al usuario). 

¿Es obligatorio el CFDI?

Desde el 2010, desaparecieron las facturas impresas y en el 2014 se establece como obligatorio la emisión de facturas electrónicas.

El Artículo 29 del Código Fiscal de la Federación, menciona que TODOS los contribuyentes, están obligados a emitir facturas, por las actividades que realizan, y los ingresos que perciben, al igual que a pagar los impuestos que correspondan.

Todas las operaciones de compra-venta, que son realizadas por un negocio, o un particular en México, son reportadas al Servicio de administración Tributaria (SAT), mediante la creación de un CFDI, a través de sus proveedores autorizados, o desde la propia página del SAT. 

Cuando estos comprobantes son generados, usualmente, son enviados al correo del cliente, y es responsabilidad de este, conservar dicho archivo 5 años, para llevar un buen control de su contabilidad y obligaciones fiscales.

Los CFDI cuentan con criptografía, la cual permite garantizar la integridad, y autenticidad de los comprobantes emitidos, o recibidos, gracias al firmado electrónico (e.firma). Todos los documentos son firmados por el emisor, y por el propio SAT.

TIPOS DE CFDI.

Los 5 tipos de documentos CFDI, que se pueden emitir son:

  1. Comprobante de tipo ingreso: Se debe de emitir, para cobrar cualquier tipo de ingreso que lleguemos a percibir. Por ejemplo, facturas, recibos de honorarios, o arrendamiento.
  2. Comprobante tipo egreso: Se debe emitir, para realizar algún tipo de descuento, devolución, o bonificación al cliente, el más conocido es la nota de crédito, este comprobante forzosamente debe ir relacionado a un CFDI de ingreso, que previamente haya sido emitido.
  3. Comprobante tipo traslado: Acreditar el traslado legal de activo fijo o mercancías, que se realizan por territorio mexicano, vía marítima, aérea o terrestre.
  4. Comprobante tipo nómina:  Se utiliza para todos los pagos que realicemos a nuestros trabajadores.
  5. Comprobante tipo pago: Se emite posteriormente a un CFDI de tipo ingreso, en la que no se exhibe el pago al momento de la facturación, y el cliente paga posteriormente. En el CFDI de pagos, se manifiesta que día pago el cliente, la forma de pago, cuál factura está pagando, entre otros datos.

¿Qué pasa si pierdo mi CFDI, o nunca me lo envía el negocio en donde realicé la compra?

El SAT tiene un servicio centralizado, donde se encuentran todos, y cada uno de los CFDI emitidos en el país. En cualquier momento, se podrá consultar y descargar dichos archivos, este procedimiento puede ser un poco laborioso, ya que se tiene que descargar uno por uno, por suerte existe Kraitt el cual cuenta con una herramienta para descarga masiva de XML.

Robot Extractor de XML (REX)

Descarga tus CFDI emitidos y recibidos, facilitando tu contabilidad de manera ordenada, con toda la información desglosada, y sin esfuerzo, descargando de forma masiva, desde la plataforma del SAT, solo debes ingresar tu RFC y contraseña, e indicar qué periodos revisar, para que, en cuestión de segundos, comience la descarga masiva de todos tus comprobantes fiscales, además que te si te agrada más observarlos en formato PDF, REX te los genera igualmente de forma masiva, adicionalmente quieres facilitar puedes adquirir el Visor Trifásico de XML el cual te ahorrara tiempo.


Para mayor información y estar enterado de estos constantes cambios visite.

Kraitt Tabu
        http://kraitt.net

Cualquier duda referente a esta información puede ponerse en contacto con nosotros.
         Teléfonos: (55) 5758 2268 y (55) 5758 5751
         WhatsApp: (55) 5758 2268
         Correo Electrónico: ventas@kraitt.net

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario