El lunes, miles de contribuyentes en México enfrentaron la revocación de sus firmas electrónicas (e.firma) y Certificados de Sello Digital (CSD), con fecha 23 de octubre de 2024 a las 12:00 horas, sin comunicación oficial del SAT. Esto afecta trámites esenciales como la emisión y cancelación de facturas y declaraciones, y obliga a muchos a revalidar sus certificados.
¿Por qué la revocación?
La situación se relaciona con una actualización de los Certificados Raíz del SAT, en vigor desde el 24 de mayo de 2023. Como parte de esta actualización, quienes obtuvieron e.firma o CSD entre el 3 y el 24 de mayo de 2023 deben realizar de nuevo la solicitud de los mismos de lo contrario, no podrán cumplir con sus obligaciones fiscales.
Consecuencias y recomendaciones
- Verifica el estado de tu e.firma y CSD en el portal del SAT para saber si necesitas renovar.
- Consulta con un contador para evitar problemas de cumplimiento.
- Mantente atento a comunicados oficiales para saber más sobre la situación.
En resumen, el cambio busca fortalecer la seguridad fiscal, pero los contribuyentes deben actuar rápidamente para evitar afectaciones en sus trámites.
Para mayor información:
http://facebook.com/KraittTabu
Correo: ventas@kraitt.net
Publicar un comentario